Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2021

Pre- renacimiento y su arte

Imagen
                                         CULTURA DEL PRE-RENACIMIENTO                                                                 EL  ARTE  La arquitectura civil del siglo XV adquirió una gran importancia extraordinaria, ya que se iban a sentar los principios de urbanismo de la era moderna. El inicio fue al norte de Italia en el trascurso de dos o tres siglos debido a factores convergentes. Se compuso de una serie   de cambios artísticos pequeños, pero vitales, que representaron una ruptura gradual  con el arte medieval. En países como Francia, Bélgica, Holanda y Alemania el castillo iba perdiendo su importancia y su aspecto bélico, y la vivienda se iba convirtiendo en el palacio confortable. ...

1.1.2 Aspecto Economico

Imagen
Renacimiento en Italia. Cultura del Prerenacimiento 1.1.2 Aspecto Económico    En el siglo XV toda Europa fue beneficiada por un progreso económico, social y demográfico. Se aumento la producción, se agilizo el comercio y este busco mercados exteriores, así como créditos más amplios que le dieron mayor radio de acción. Algunos progresos fue por ejemplo: El de la industria. Esta progreso extraordinariamente debido a los adelantos de la tecnología, en especial la industria textil. Otro fue la minería, esta tuvo carácter en la ciencia. Y por ello las minas de Hungría, Bohemia y Sajona llegaron a tener hasta 600 pies de profundidad.   A principios del siglo XVI, la extracción de minerales en Europa se multiplico por cinco, en especial la plata. Y esta se ocupaba para la acuñación de monedas. Se empezó a acuñar la moneda de oro en Italia, Francia y España. Más sin embargo a la vez esto produjo una deflación monetaria por el renacimiento económico por ello se necesito recurrir ...

I.1.1 Aspecto Político

Imagen
  RENACIMIENTO EN ITALIA I.1 CULTURA DEL PRERENACIMIENTO   I.1.1 Aspecto Político   Los primeros representantes de la monarquía autoritaria española fueron los reyes católicos Isabel y Fernando, quienes llevaron a los estamentos tradicionales al poder real. El engrandecimiento de España se debió a la organización del nuevo estado por medio de la codificación de la hacienda, el establecimiento de un ejército fuerte y moderno, la administración de la justicia y el saber escoger a los mejores hombres, sin importar raza o nacimiento, sino por sus cualidades humanas, es decir, que el engrandecimientono de España no se debió tanto al milagro isabelino, si no, a lo ya mencionado. Los reyes católicos minaron las facultades que tenían las cortes, que en parte fueron sustituidas por "los consejos" o comisiones permanentes de carácter consultivo. La justicia fue administrada por hombres de leyes y limitaron los derechos justicieros del señor feudal. Se limitó el derecho de asilo, qu...

1. Aspecto Político

Imagen
       Renacimiento en Italia  1.1 Cultura del Pre-renacimiento                                         1. Aspecto Político A finales de la edad media , el hombre de occidente encontró la vía en la estabilidad política, los desordenes que Europa había sufrido, con la caída del Imperio Romano, en el año 1000 a causas de las invasiones, habían dado al traste  con la estabilidad de la paz Romana. A finales del siglo XV cuando la civilización occidental recobro su cohesión. El estado monárquico  tomo conciencia de su misión y la sociedad estableció sus jerarquías, lo cual proporciono que la economía se viera estimulada por el orden publico y la invención de la imprenta renovó los espíritus.  Durante el siglo XV la monarquía se desprendió del poder feudal y la autoridad se restableció renovando la jerarquía social. Esta fue sustituida por la clase b...

1.2.3. ARTE

Imagen
                         Renacimiento en Italia. Cultura del pre-renacimiento                                                              EL ARTE Podemos observar que en la arquitectura del siglo XV, aun se tenían características medievales, debido a esto, la arquitectura civil adquirió una muy grande importancia, ya que gracias a ello se iban a sentar los principios del urbanismo de la era moderna. A su vez, poco a poco se iba perdiendo la importancia hacia el castillo, y también hacia su aspecto bélico, debido a esto,  el palacio confortable se fue convirtiendo ahora en la vivienda. Por otro lado, en Italia las torres solamente tendrían el sentido de orgullo y defensa.  Cabe resaltar que el pueblo no lograba alcanzar aun el poder tener una vida urbana, una v...